post IMG 2427

12 de julio de 2025

  • Reciben su título 1,207 personas de 24 programas educativos
  • La UnADM suma más 24 mil personas egresadas
  • “Diez millones de personas tienen una carrera trunca, la UnADM demuestra que es posible terminar”. Subsecretario de Educación Superior, Ricardo Villanueva Lomelí

La Secretaría de Educación Pública entrega 1,207 títulos a egresadas y egresados de la Universidad Abierta y a Distancia de México, entre los que se encuentran 16 personas egresadas hablantes de alguna lengua indígena. Con esta ceremonia de entrega de documentos, la UnADM suma más de 24 mil personas egresadas de sus aulas virtuales, a trece años de su creación como universidad.

Ante el Consejo Universitario, autoridades educativas y personas egresadas, la rectora de la UnADM, Lilian Kravzov Appel, invitó a reflexionar acerca del significado de obtener un título universitario. Subrayó la necesidad que tiene el país de formar profesionistas con ética, que, en el respeto a otras disciplinas, atiendan los desafíos tecnológicos y los retos que el escenario internacional impone.

En relación con los proyectos terminales, la rectora mencionó: “Hoy México cuenta con 1,207 nuevas soluciones a problemas grandes y pequeñas, en instituciones públicas, privadas, de la sociedad civil, en instituciones de educación. Todas ellas, grandes y pequeñas, nos orgullecen”. Finalmente, destacó que tener un título profesional significa no normalizar el dolor que provoca el conocimiento e implica seguir buscando soluciones y aportar el mejor esfuerzo. 

En este evento, veinticuatro personas egresadas recibieron su título de manos del subsecretario de Educación Superior de la SEP, Ricardo Villanueva Lomelí, y de la rectora de la UnADM, por haber destacado en su trayectoria académica. A la fecha, la UnADM es la quinta universidad a distancia con mayor matrícula de México, con 120 mil estudiantes inscritos en sus programas educativos.

En el podio, Claudio Alejandro Arenas Rendón, egresado de Ingeniería en Energías Renovables, destacó que la UnADM le brindó una carrera a la vanguardia, así como el deseo de ser un agente de cambio. “Me aportó flexibilidad, experiencias transformadoras y me permitió potenciar mis habilidades digitales. La UnADM nos prepara para el mundo actual", agregó.

Por su parte, Lorena Álvarez Alegría, egresada de Administración en Empresas Turísticas, destacó la oportunidad que representa la UnADM para miles de personas que buscan gestionar su tiempo para concretar una meta que, en otras instituciones, les es casi imposible.

Antes de la toma de protesta, el subsecretario de Educación Superior de la SEP, Ricardo Villanueva Lomelí, señaló que hay ocho millones de personas que han logrado obtener un título, pero diez millones tienen estudios truncos. Afirmó que el objetivo del Gobierno es que puedan regresar y terminar una carrera. En ese sentido, la UnADM ha democratizado el derecho a aprender —mencionó— y ha demostrado que la educación no es una mercancía, es un derecho. 

Al hablar del modelo educativo en línea, el subsecretario señaló que en la UnADM el aula sí ha cambiado. En este sentido, subrayó la principal ventaja que han obtenido las egresadas y egresados de esta casa de estudios: la capacidad de actualización, competencia que les dará una ventaja en un ámbito de educación superior donde los conocimientos caducan a los cinco años.

La rectora de la UnADM realizó la toma de protesta a 1,207 personas egresadas de las carreras de Administración de Empresas Turísticas, Administración y Gestión Pública, Biotecnología, Contaduría y Finanzas Públicas, Derecho, Desarrollo Comunitario, Desarrollo de Software, Energías Renovables, Enseñanza de las Matemáticas, Gerencia de Servicios de Salud, Gestión Industrial, Gestión Territorial, Gestión y Administración de PyME, Logística y Transporte, Matemáticas, Mercadotecnia Internacional, Nutrición Aplicada, Políticas y Proyectos Sociales, Promoción y Educación para la Salud, Seguridad Alimentaria, Seguridad Pública, Tecnología Ambiental, Telemática y Urgencias Médicas.

Egresaron personas de los 32 estados de la República Mexicana y que residen en Estados Unidos, Irlanda, Suecia, Barbados, Canadá, Colombia y Francia. 

La Primera Ceremonia de Entrega de Títulos 2025 se llevó a cabo en las instalaciones de la SEP, Ciudad de México, y fue transmitía por el Canal oficial de la UnADM de YouTube.

Youtube: https://www.youtube.com/watch?v=bUfOq9GU7no

Boletín SEP: Dirección General de Comunicación Social SEP

Fotografías: Primera Ceremonia de Titulación 2025