La expedición de documentos y trámites que realiza la Universidad Abierta y a Distancia de México es totalmente gratuita.
La entrega del expediente para titulación solo se realiza en las fechas indicadas para el trámite, por favor espere la notificación, no envié documentos sin previa solicitud.
Es el recorrido curricular que realiza un estudiante para concluir un plan de estudios de nivel Técnico Superior Universitario o Licenciatura.
Sesión informativa. Titulación UnADM 2025.
Modalidad
Descripción detallada:
Proyectos Terminales y Prácticas Profesionales
La titulación se realiza mediante dos modalidades principales: los proyectos terminales (para licenciaturas) y las prácticas profesionales (para TSU). Aquí te explicamos en qué consisten y cómo funcionan:
Proyectos Terminales (Licenciatura)
- ¿Qué son?
- Son unidades didácticas obligatorias que te permiten consolidar y aplicar las competencias adquiridas durante tu formación académica.
- Con ellas, completas tu servicio social obligatorio.
- Son similares a las "estadías" en los planes de estudios del área de la salud, o al "proyecto de intervención" en la carrera de Derecho.
- ¿Cómo funcionan?
- Se realizan en organizaciones públicas, sociales o privadas, relacionadas con tu área de estudio.
- Tendrán la duración que determine el plan de estudios correspondiente, y las horas estarán distribuidas en dos semestres.
- Pueden ser presenciales, virtuales o híbridos, según tu plan de estudios. Con excepción de los planes de estudios del área de la salud, que se realizan exclusivamente de manera presencial. *Tomado de la sección segunda de los proyectos terminales para nivel Licenciatura.
Prácticas Profesionales (TSU)
- ¿Qué son?
- Son unidades didácticas obligatorias que te permiten aplicar en un entorno real los conocimientos y habilidades que has adquirido durante tus estudios.
- En el área de la salud, estas prácticas se denominan "estancias".
- Con ellas, completas tu servicio social obligatorio.
- ¿Cómo funcionan?
- Se realizan en organizaciones públicas, sociales o privadas, relacionadas con tu área de estudio.
- Tendrán la duración que determine el plan de estudios correspondiente, y las horas estarán distribuidas en dos semestres.
- Pueden ser presenciales, virtuales o híbridas, dependiendo de tu plan de estudios. Con excepción de los planes de estudio del área de la salud, que se realizarán exclusivamente de manera presencial.
*Tomado de la sección primera de las prácticas profesionales para el nivel Técnico Superior Universitario. - Requisitos Importantes:
- Debes haber aprobado todas las unidades didácticas anteriores de tu plan de estudios.
- Debes gestionar y encontrar el espacio donde realizaras tu proyecto terminal, sin embargo, la universidad validará dicho espacio.
Te recordamos que conforme al Artículo 58 del REGLAMENTO UNIVERSITARIO DE LA UNIVERSIDAD ABIERTA Y A DISTANCIA DE MÉXICO ‘‘La evaluación de los proyectos terminales será llevada a cabo por la figura académica asignada por la Universidad, quien determinará si es o no procedente la acreditación de la unidad didáctica correspondiente. En caso de existir alguna controversia, la Universidad determinará el área competente para dirimirla’’
Requisitos
Requisitos Específicos
¡Prepárate para tu Titulación! Requisitos Esenciales
Para iniciar tu trámite de titulación en la UNADM, ya sea para Técnico Superior Universitario (TSU) o Licenciatura, es fundamental que cumplas con los siguientes requisitos:
Requisito Indispensable:
- Créditos Completos:
- Debes haber aprobado el 100% de las materias de tu plan de estudios y que esto se refleje en tu historial académico (SIGE) con calificaciones aprobatorias.
Documentos y Trámites Necesarios:
- Carta de Término de Prácticas/Proyectos:
- Debes contar con la carta original que comprueba que terminaste tus prácticas profesionales (TSU) o proyectos terminales (Licenciatura).
- Revisión de Estudios:
- Es necesario que hayas completado la Revisión de Estudios y que tus documentos personales coincidan con la información en el sistema de la universidad. Los documentos que se revisan son:
- Acta de nacimiento.
- Certificado de estudios de nivel medio superior.
- CURP.
- Identificación oficial vigente.
- Es necesario que hayas completado la Revisión de Estudios y que tus documentos personales coincidan con la información en el sistema de la universidad. Los documentos que se revisan son:
- Estatus Activo y Correo Institucional:
- Debes tener tu estatus de estudiante activo y tener acceso a tu correo institucional, ya que ahí recibirás información importante sobre tu trámite.
- Expediente de Titulación:
- Debes entregar un expediente con todos los documentos requeridos, siguiendo las indicaciones y formatos que te proporcione la universidad.
- Fotografías:
- Debes entregar fotografías que cumplan con las especificaciones indicadas en la guía de titulación.
- Sesión Virtual Informativa
- Debes participar en la sesión informativa sobre el proceso de titulación que realizarán la Secretaría General y la DAEAE.
*Tomado de la SECCIÓN TERCERA DE LOS REQUISITOS DEL TRÁMITE DE TITULACIÓN DE LAS PERSONAS EGRESADAS Trigésimo noveno de los LINEAMIENTOS DE TRÁMITES Y SERVICIOS ESCOLARES DE LA UNIVERSIDAD ABIERTA Y A DISTANCIA DE MÉXICO.
Información Importante:
*Todos los trámites y la expedición de documentos en la UNADM son gratuitos*
Pasos
¡Atención, futuros titulados! Pasos clave para tu trámite de titulación:
Te recordamos que conforme al lineamiento Trigésimo Séptimo de los LINEAMIENTOS DE TRÁMITES Y SERVICIOS ESCOLARES DE LA UNIVERSIDAD ABIERTA Y A DISTANCIA DE MÉXICO ‘‘El trámite de titulación dará inició de manera posterior a la finalización de cada semestre, considerando un periodo de tres a cuatro meses para el inicio del trámite’’.
Pasado este periodo se inicia el trámite. La Dirección de Asuntos Escolares y Apoyo a Estudiantes (DAEAE) te acompañará en el proceso para obtener tu título. Aquí te explicamos cómo funciona:
- Notificación por correo electrónico:
- Cuando hayas completado el 100% de tus créditos, cuentes con tu trámite de revisión de estudios correcto y hayas presentado tu Carta de Término de Prácticas/Proyectos, recibirás un correo electrónico oficial de la DAEAE
- Este correo te informará sobre el periodo establecido para la confirmación de datos personales y para entregar tus documentos de titulación. Se te adjuntará la "Guía de Titulación", que contiene toda la información necesaria para realizar el trámite, y los formatos requeridos.
- Recuerda: Toda la comunicación oficial y resolución de dudas se realizará a través de Mesa de Servicio. Puedes levantar un ticket (Mesa de servicio UnADM) en el apartado de ‘‘Egresados’’, seleccionando el tema de ayuda Trámites escolares / Titulación (Seguimiento al trámite).
- Respuesta al Formulario de Confirmación de datos personales:
- A través del correo de notificación que recibirás se te brindará la información y la liga al formulario para iniciar con la confirmación de datos personales.
- Ingresa al formulario únicamente desde tu correo electrónico institucional Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
- Para completar las preguntas del formulario, ten a la mano: tu CURP, verifícala directamente de la página oficial del RENAPO; Carta de término de Práctica Profesional, Proyecto Terminal, Proyecto de intervención o equivalente de acuerdo con tu programa educativo; información sobre tus estudios de educación media superior, preparatoria o equivalente a bachillerato.
- Importante, en caso de que aún no cuentes con la carta de término o de que aún te encuentres realizando actividades para obtenerla no realices en este momento el llenado del formulario, sino hasta que concluyas y cuentes con el documento probatorio.
- Recepción de documentos para integrar el expediente de titulación:
- A través del correo de notificación se te darán a conocer las fechas y horarios en que se realizará la recepción de tus documentos de titulación.
- Entrega tus documentos en el orden y tal cual que se especifica en la “Guía de titulación” y en las fechas y horarios establecidos.
- La entrega podrás realizarla personalmente, a través de un amigo, familiar, por mensajería o correo postal certificado en el en el Módulo de Atención a Estudiantes de la Dirección de Asuntos Escolares y Apoyo a Estudiantes de la UnADM ubicado en el Centro SEP con domicilio en Av. Universidad #1200, Col. Xoco, Alcaldía Benito Juárez, C.P. 03330. Ciudad de México, Sector 015. La entrada es por la Puerta 1, ubicada en la calle de Real de Mayorazgo.
- Considera que la entrega de documentación que no cumpla con lo establecido en la “Guía de titulación” o se realice fuera de las fechas establecidas, hará que tu proceso se atienda de forma extemporánea hasta que la documentación entregada cumpla con lo establecido y de acuerdo con los tiempos que determine la UnADM para la atención de trámites extemporáneos.
- Ten en cuenta que, si existe alguna observación a tu expediente de titulación, ésta se te dará a conocer a través de tu correo electrónico institucional por lo que debes estar al pendiente.
- Ceremonia de entrega de Títulos
- Si cumpliste con todos los requisitos, realizaste tu entrega a tiempo y no tuviste incidencias en tu trámite de revisión de estudios y tu expediente de titulación recibirás un correo de invitación a la Ceremonia de entrega de títulos, ésta es personalizada y cuenta con un código de barras individual para asegurar tu acceso seguro al evento. La fecha, hora, lugar y todas las indicaciones pertinentes para el acceso a la Ceremonia se darán a conocer a través de esta invitación.
- En la Ceremonia recibirás tu título impreso y tu documentación de expediente escolar que incluye tu Acta de Nacimiento y tu Certificado de Bachillerato originales. Asimismo, firmarás un acta de entrega de documentos.
- Tendrás un tiempo limitado para confirmar tu asistencia a la Ceremonia través de un formulario cuya liga se te dará a conocer en la invitación, toma en cuenta que si no confirmas tu asistencia deberás esperar el plazo que determine la UnADM para poder recoger tus documentos, este plazo se dará a conocer por los medios oficiales.
- Considera que si no confirmaste tu asistencia en tiempo y forma no podrás acceder al evento. No se permitirá la entrada a egresados sin una invitación confirmada.
- Trámite ante la Dirección General de Profesiones (DGP):
Te recordamos que conforme al Artículo 73 del REGLAMENTO UNIVERSITARIO DE LA UNIVERSIDAD ABIERTA Y A DISTANCIA DE MÉXICO "Corresponde a cada egresada o egresado obtener la cédula profesional, que expide la Dirección General de Profesiones, después de recibir sus documentos de titulación, diploma o grado académico y le sea notificada la conclusión del trámite de registro" por lo que te solicitamos realices tu trámite lo antes posible.
- Una vez que la UNADM haya concluido tu trámite de titulación, deberás registrar tu título profesional y solicitar tu cédula electrónica ante la Dirección General de Profesiones (DGP) de la Secretaría de Educación Pública (SEP).
- Este es un trámite independiente de la UNADM y deberás seguir los lineamientos de la DGP.
- Los costos asociados al registro del título y expedición de la cédula se establecen en la Ley Federal de Derechos. Puedes consultar los detalles en la página oficial de la DGP: https://www.sep.gob.mx/es/sep1/sep1_Registro_de_Titulo_y_Ex_cedula
- Ten en cuenta que cuando ingresas para hacer tu trámite en el portal, dispones de solo de 45 minutos para realizarlo, de otra forma tendrás que empezar de nuevo, por lo que te recomendamos tengas a la mano:
- 1. Clave Única de Registro de Población (CURP)
- 2. e.Firma vigente (la cual se tramita previamente en el SAT)
- 3. Tarjeta de crédito o débito para realizar el pago de derechos federales por el registro de título y expedición de la cédula profesional.
Puntos importantes que recordar:
- Mantente atento a tu correo institucional, ya que ahí recibirás toda la información importante.
- Lee con detenimiento la "Guía de Titulación" para asegurarte de cumplir con todos los requisitos.
- Una vez que el trámite ante la UNADM termine, es necesario realizar otro trámite ante la DGP.
Contacto:
Módulo de atención a estudiantes de la Dirección de Asuntos Escolares y Apoyo a Estudiantes UnADM.
Av. Universidad núm. 1200 sector 0-15 (entrada por la calle de Mayorazgo), colonia Xoco, Alcaldía Benito Juárez, C.P. 03330, Ciudad de México.
Mesa de Servicio: https://mesadeservicio.unadmexico.mx/